Cătălina Ene-Onea
(Rumania – Alemania)
el mar
mi alma fluye al fondo
de tus ojos azules y tristes.
no me dejes nunca, nunca más,
perderme en tus palabras fluidas
que sueñan como el viento del norte
mi pelo negro abraza tu cuerpo
y mi cuerpo ama tu ser
que me mira y me columpia de nuevo
con cada onda sonora
tus brazos líquidos acarician
mis recuerdos
y tus movimientos de caderas musitan
la imagen del futuro
pero mis labios, hambrientos de ti
no escuchan más
no esperan más
no se frenan más
ellos solamente quieren besar
tu cara acuática
tu ente marino
tu cromo en reflejo del cielo
no me dejes nunca, nunca más
perderme en tus palabras fluidas
que sueñan como el viento del norte
porque después tendré
más hambre de devorarte
y querré tenerte solo para mí
sin duda
sin duda eres tú
el espejo de mis pensamientos
el relato de mis recuerdos
el oído de mis angustias
tu sangre palpita mi sangre
en la armonía cromática
de los sentimientos
y mis ojos te piden mudos
que te quedes hasta
el comienzo del mundo
bajando de tu cielo
me has encontrado en mi país inventado
me has enseñado a volar
a amar y olvidar
descubrí el alma del Universo
reinventé mi mundo azul y
me dejé caer en las manos de la vida
amo el olor fresco de tus mañanas
sueño con las olas negras de la noche
bailo con tu ojos irreales
en el festival de los seres
no quiero que te vayas
no sé si te puedes quedar
el nuevo comienzo del mundo
sigue cantando
sin duda eres tú
el relato de mis pensamientos
el espejo de mis recuerdos
el eco de mis angustias
____________________________________________
Catalina Ene Onea (Rumanía, 1984)
Poeta, escritora y traductora. Licenciada en Lingüística, Literatura y Culturas rumana y alemana, con un Máster en Comunicación Intercultural. Doctoranda en la Universidad Humboldt de Berlín (en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid), con una beca de la Fundación Konrad Adenauer. Su Tesis Doctoral titulada “Medea der Gegenwart” / “Medea del presente” analiza, desde el punto de vista de la interculturalidad, la figura mitológica de Medea en la literatura posterior a 1.945.
Escribe poesía, ensayo y relato corto, en rumano, inglés, alemán y español. Ha recibido varios premios, como el “Adrian Marino” por su debut en la modalidad de ensayo o el Premio nacional de literatura “Junior”, concedido por la Unión de escritores rumanos y el Ministerio Rumano de Educación e Investigación, la Medalla y el Trofeo de la Fundación “Excelentia 21” en el Festival Internacional de Poesía “Nichita Stănescu”, o el Premio a la mejor creación literaria de la Embajada de Alemania en Rumanía. En su faceta como periodista publica columnas, tribunas y artículos de opinión. Ha colaborado con varias revistas europeas y firma con periodicidad mensual la sección “Cooltura” de la revista rumana “Conştiinţa”.